Promueven acciones sustentables a través del reciclaje de unicel
La empresa Marcos & Marcos apuesta su inversión a largo plazo en pro del cuidado y conservación del ambiente.

La empresa mexicana Marcos & Marcos, fabricante, distribuidor y comercializador de productos en el sector del enmarcado, presentó su nueva planta donde integra un nuevo proceso productivo a su cadena de valor elaborando molduras de poliestireno a base de material reciclado, creando nuevas tendencias para la decoración de interiores.
Los vasos, charolas, tapas y empaques de unicel que contengan el código de identificación de las tres flechas del reciclaje con el número 6 en el centro, pueden ser reciclados y utilizados para elaborar molduras para marcos. El objetivo es que se recuperen este tipo de materiales evitando que se revuelvan con el resto de los residuos sólidos urbanos (RSU) y prevenir que terminen en rellenos sanitarios, barrancas o tiraderos a cielo abierto.
Con una inversión superior a los 2 millones de dólares, y con una capacidad de acopio y transformación de 750 toneladas anuales, la empresa se unió a los esfuerzos por una cultura de reciclaje iniciando operaciones de la primera planta recicladora de unicel 3600 en el país, ubicada en el estado de México, donde se llevan a cabo las operaciones de acopio, limpieza, densificación, molienda, peletización, mezclado y extrusión para finalizar en la fabricación de productos del sector del enmarcado.
La planta cuenta con la capacidad de producir casi 2 millones de metros lineales de moldura de Poliestireno al año. Capacidad suficiente para elaborar alrededor de 1,600 millones de marcos tamaño carta.
“Marcos & Marcos lleva más de 16 años en el sector del enmarcado y desde hace un año, iniciamos esfuerzos en crear una línea de producción de molduras amigables con el medio ambiente. El reciclaje es tarea de todos, ya que somos responsables de cuidar el planeta, por eso nosotros como empresa queremos aportar nuestro granito de arena, con una influencia positiva en el reciclaje” comentó Policarpo Rodríguez, Director General de Marcos & Marcos.
Según estudios realizados por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ), se estima que el consumo nacional de unicel es de 125,000 toneladas anuales, de las cuales el 24% son para la fabricación de productos desechables para la industria alimenticia; el 76% restante se dividen en el sector de la construcción, embalaje, y sector agrícola. La industria hoy en día en México reutiliza y recicla aproximadamente 15,000 toneladas de residuos post-industriales.
Marcos & Marcos busca mostrar la importancia de hacer del reciclaje una tarea diaria, reutilizando elementos como el unicel y en donde los marcos son un elemento primordial para vestir los cuadros, acorde al entorno y decoración de la casa y oficina.
Con este novedoso proceso, Marcos & Marcos crea un modelo a seguir para dar un adecuado tratamiento al unicel, donde a través de un proceso industrial recicla y se compromete con el medioambiente, aprovechando residuos de EPS que al día de hoy se convierten en materia prima.
Comentarios
Más Notas
Seminarios técnicos sobre envases flexibles
Comexi celebrará un año de seminarios técnicos sobre tendencias en envases flexibles. México, Perú, Brasil, Japón, Francia y Corea serán los principales países donde la compañía impartirá estas conferencias.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento