Envases metálicos son 33% más ligeros que hace 20 años
En 1980 la tradicional lata de conservas tenía un espesor de 0.22 mm, frente a los 0.10 mm actuales
Latas de refrescos, conservas, aerosoles y bidones industriales registraron importantes mejoras para responder a las necesidades de los consumidores con soluciones innovadoras. En los últimos 20 años se ha conseguido que los envases de metal cuenten con fáciles sistemas de apertura y sean 33% más ligeros, con el consiguiente ahorro de materias primas y beneficio medioambiental.
Actualmente los envases metálicos son contenedores prácticamente irrompibles, resistentes a los golpes y capaces de soportar temperaturas y presiones extremas, lo que les hace únicos en el mercado, señala la Asociación Metalgráfica Española.
Los envases de acero y las latas de aluminio son así el 33% y el 28% respectivamente más ligeros de lo que eran hace dos décadas. En 1980 la tradicional lata de conservas tenía un espesor de 0.22 mm, frente a los 0.10 mm actuales. Las latas de bebidas también son hoy mucho más ligeras: en 1973 uno de estos envases pesaba 38 gramos, mientras que hoy en día apenas llega a los 20 gramos.
Además, los progresos actuales han dado lugar a envases cada vez más inteligentes, capaces de aportar información en tiempo real sobre la calidad o frescura de los productos, así como instrucciones sobre su consumo o manejo.
Fuente: Gran Consumo
Comentarios
Más Notas
Seminarios técnicos sobre envases flexibles
Comexi celebrará un año de seminarios técnicos sobre tendencias en envases flexibles. México, Perú, Brasil, Japón, Francia y Corea serán los principales países donde la compañía impartirá estas conferencias.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento