04 | 01 | 2017
Trabaja ITENE en nuevos sistemas de envasado
En la línea de envases activos, el ITENE desarrolla un material centrado en alimentos de distinto tipo (carnes, frutas, verduras, cereales, etc).

El trabajo se centra en destacar las líneas de actuación diferentes de los envases, siendo la carne roja fresca, los vegetales envasados, la fruta pelada y cortada; y el pollo los alimentos seleccionados.
El Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) trabaja en el desarrollo de su línea propia de I+D en ámbitos relacionados con la conservación de los productos, el desarrollo de nuevos materiales procedentes de fuentes renovables y tecnología para la optimización del embalaje.En la línea de envases activos, el ITENE desarrolla un material centrado en alimentos de distinto tipo (carnes, frutas, verduras, cereales, etc). ACTIENVAS II trabaja en un envase que reúna los requisitos necesarios para el tipo de producto que esté destinado a contener, en cuanto a diseño del envase, capacidad, características fisicoquímicas de los materiales (flexibilidad, propiedades ópticas y barrera), espacio de cabeza, mecanismos de actuación de las sustancias activas, etc.El trabajo se centra en profundizar más en este aspecto, destacando líneas de actuación diferentes, siendo la carne roja fresca, los vegetales envasados, la fruta pelada y cortada; y el pollo los alimentos seleccionados, además de crear un envase generador de CO2.El proyecto PACK-4-MICRO-SUSCEP consiste en el desarrollo de susceptores sobre sustratos de papel/cartón. El MFC-PROD trabaja con fibras de celulosa con el fin de mejorar las prestaciones de los materiales poliméricos.Por otro lado, el proyecto PLASNANO II se centra en el desarrollo de materiales compuestos avanzados para aplicaciones de envase y embalaje. El objetivo es la creación de nuevos materiales con propiedades barrera mediante el uso de la nanotecnología a partir de procesos óptimos de desarrollo de nanorefuerzos aptos para contacto alimentario.VITRANS II consiste en el desarrollo de conocimientos en simulación y mejoras en el diseño de equipos que permitan reproducir de forma controlada, repetible y segura los fenómenos (riesgos) que sufren las mercancías en su ciclo de distribución.Estos proyectos forman parte del Plan de Actividades 2016 cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial de la Generalitat Valenciana (IVACE) con número de expediente IMAMCM/2016/1Fuente: ITENE
Comentarios
Más Notas
Seminarios técnicos sobre envases flexibles
Comexi celebrará un año de seminarios técnicos sobre tendencias en envases flexibles. México, Perú, Brasil, Japón, Francia y Corea serán los principales países donde la compañía impartirá estas conferencias.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento