23 | 01 | 2017
AINIA y AIMPLAS diseñan envases biodegradables
Las instituciones trabajan en el proyecto SOSTPACK que tiene como objetivo dar respuesta a la demanda social de envases más sostenibles con las mismas garantías de seguridad.

Un estudio de espesores en envases estándares tipo bandeja habituales en carnes, ha mostrado mejoras de más de un 15% en el reparto de espesores en los puntos críticos del envase.
El costo de los envases biodegradables para alimentos podría reducirse hasta un 16% si se utilizan los diseños de envases apropiados, es uno de los primeros resultados obtenidos por el Centro Tecnológico AINIA y el Instituto Tecnológico del Plástico AIMPLAS, en el marco del proyecto SOSTPACK.SOSTPACK tiene como objetivo mejorar las propiedades de los materiales plásticos biodegradables para facilitar su incorporación al mercado del envase de alimentos.En su primer año, se ha centrado en identificar materiales biodegradables que puedan servir como alternativa a los plásticos tradicionales, posibilitando a su vez que la vida útil del alimento que contiene, así como sus características nutricionales y sensoriales y las propiedades del envase, sean similares.Los primeros trabajos demostrativos se han realizado con envases tipo bandeja y bolsa en productos como snacks, bebidaslácteas y carnes, aunque a lo largo del proyecto se abordarán otros. Para ello, se han utilizado de forma conjunta diversas tecnologías con las que se han realizado envasados de productos con materiales biodegradables para estudiar las propiedades barrera y la resistencia térmica de estos materiales, incluyendo posibles mejoras estructurales para que puedan ser procesados en equipos industriales convencionales.Como parte de los resultados del proyecto, un estudio de espesores en envases estándares tipo bandeja habituales en carnes, ha mostrado mejoras de más de un 15% en el reparto de espesores en los puntos críticos del envase.Las instituciones explican que cada vez más los consumidores y la industria demandan envases más sostenibles y seguros, debido a una mayor preocupación por el medio ambiente y por la necesidad de ahorrar costos de producción y distribución de los productos que se consumen.Sin embargo, exponen que el 74% de estos productos son distribuidos en envases fabricados con derivados del petróleo. Los materiales biodegradables son una alternativa, pero todavía requieren superar cuestiones técnicas y económicas para que su implantación en el mercado sea una realidad.El proyecto SOSTPACK cuenta con el apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y los fondos europeos FEDER.Para mayor información consulte la página: www.ainia.es
Más Notas
Selig Group adquiere de Performance Systematix
Selig Group compró Performance Systematix (“PSI”), el principal proveedor de soluciones de ventilación para contenedores y envases en todo el mundo.