09 | 01 | 2018
Packaging reutilizable, personalizado, virtualizado y experiencial dominará 2018
Little Buddha apunta hacia las claves que determinarán el éxito en un mercado que estará marcado por artículos con ciclos de vida cada vez más cortos.

Los consumidores seguirán más motivados por vivir una experiencia cuando adquieren un producto que por la compra real en sí.
El gran desafió para las marcas será lograr conducir al consumidor hacia una idea o un concepto para mantener el interés en un producto, detalla el último estudio de Little Buddha, agencia de Brand design con sede es España.La agencia identificó las tendencias en el mundo del marketing y el packaging que dominarán 2018.• Reutilizar: Los productos tienen la obligación de ajustarse a los estándares sostenibles. El envase debe transmitir respeto por el medio ambiente y las opciones de empaquetado sostenible deben distinguirse de otros. El cristal será tendencia en 2018, así como los envases realizados a partir de materiales reutilizados, biodegradables e incluso con certificados ecológicos.• Personalizar: Impresiones digitales individualizadas para cada pedido on-line.• Mejorar la experiencia del consumidor on-line: Las expectativas de los compradores digitales con respecto a sus pedidos se han intensificado y el empaquetado se está convirtiendo en un jugador clave en la experiencia de la compra por internet. En este sentido, una de las tendencias que marcarán 2018 será la de facilitar impresiones digitales personalizadas para cada orden de compra.• Virtualizar: El despegue de la realidad virtual. La digitalización del mercado manda. La visualización de vídeos e imágenes con cada vez más importantes para convertir a los consumidores en compradores. El reto en 2018 estará en buscar fórmulas para incorporar la realidad virtual a los envases. Existen ya algunas experiencias, como los envases que se convierten en gafas de realidad virtual, o incorporar en el etiquetado códigos que hagan vivir una experiencia virtual.• Experiencial: Vivir una experiencia de compra. Los consumidores seguirán más motivados por vivir una experiencia cuando adquieren un producto que por la compra real en sí. El marketing experimental seguirá siendo una tendencia a explorar este año. El packaging de los productos debe ayudar a crear una experiencia con innovaciones que pueden ser tan sencillas como incorporar olores al envase o ir más allá con unos cascos para escuchar una canción en el paquete.• Informar: Etiquetas con mayor información. Las leyes y regulaciones serán más estrictas que nunca en términos de nuevos productos, lo que obligará a los fabricantes a ser más transparentes en la descripción de sus contenidos.• Digitalizar: La publicidad nativa, la inteligencia artificial, las campañas impulsadas por grandes volúmenes de datos y el aprovechamiento del impacto del nicho de los microinfluenciadores están también llamados a explotar en 2018.Fuente: Little Buddha
Comentarios
Más Notas
Macrotendencias 2018 y lo que viene en 2019 en etiquetado
Durante 2018 el mercado tuvo un marcado énfasis en puntos relacionados a la diferenciación de marca, seguridad, tecnología y desarrollo de productos sustentables. Más que nunca es vital saber leer las nuevas tendencias...
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento