30 | 04 | 2019
Consorcio multitrasnacional-Tecnología enzimática dedicada al reciclaje
Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe se unen al consorcio fundado por Carbios y L´Oréal para apoyar la primera tecnología enzimática del mundo dedicada al reciclaje de plásticos.

Carbios ha desarrollado una tecnología única y sostenible utilizando enzimas de alta especificación que pueden reciclar una gama más amplia de plásticos PET y suministros de fibras de poliéster que otras tecnologías. El innovador proceso crea PET reciclado equivalente a PET virgen, que puede ser utilizado en aplicaciones como botellas y otras formas de empaque.Carbios y L’Oréal habían fundado el Consorcio para llevar la tecnología desarrollada y diseñada por Carbios al mercado en una escala industrial. Comprometidos a apoyar el desarrollo sostenible con soluciones innnovadoras, Nestlé Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe se unen ahora para apoyar la economía circular del plástico utilizando la mejorada tecnología de reciclaje con base en enzimas de Carbios.Bajo los términos del acuerdo, de cuatro años, la ambición de los socios del Consorcio es traer la tecnología de reciclaje de Carbios al mercado e incrementar la disponibilidad de plásticos reciclados de alta calidad para llenar sus compromisos sustentables. La colaboración incluye hitos técnicos y soporte para la eficiencia del suministro de plásticos grado-consumo elaborados con 100% PET reciclado para los mercados globales.Carbios ha desarrollado un proceso innovador que rompe los residuos plásticos de PET en sus bloques originales, lo que se puede usar para producir PET de alta calidad. Esta tecnología patentada ofrece el potencial de reciclar los plásticos de PET de forma repetida y avanzar en el camino de lograr 100% contenido de PET 100% reciclado en nuevos productos. Sobre todo en áreas sensibles, como el empaque alimentario.De hecho, Carbios recientemente alcanzó fue el primero en utilizar su tecnología enzimática para crear botes de PET de plásticos 100% reciclados. Este acercamiento biológico puede manejar todas las formas de PET (claro, coloreado, opaco y multicapas) así como fibras de poliéster. El proceso requiere calor limitado y ni solventes ni presión, lo que mejora el impacto ambiental, además provee una solución competitiva para incrementar las tasas globales de plásticos reciclados.Al crear una economía circular a partir de plásticos y fibras usados, la tecnología provee una solución sostenible y responsable.“Nos complace unirnos al Consorcio para apoyar el desarrollo de esta nueva tecnología. Puede ayudarnos a alcanzar la meta de Nestlé de incrementar el contenido de PET reciclado en nuestras botellas sin comprometer la calidad y contribuyendo a crear un mundo ambientalmente sostenible para la próxima generación”, dijo Massimo Casella, líder de R&D en Nestlé Waters.“PepsiCo está esforzándose por un mundo donde los plásticos nunca se conviertan en basura”, señaló Simon Lowden, presidente de Global Foods at PepsiCo. “Alcanzar esa meta requiere el esfuerzo colaborativo para conducir cambios a través de todo el ciclo de vida del empaque. El Consorcio nos ofrece la oportunidad de acelerar el desarrollo de esta tecnología prometedora que, junto con el reciclado mecánico y químico, puede llevarnos más cerca de una economía circular del plástico”.Por su parte, Roberto Vanin, jefe de R&D en Suntory Beverage & Food Europe, consideró que “solucionar el tema global del residuo plástico requiere de una colaboración a gran escala, pensamiento innovador e inversión en nuevas y disruptivas tecnologías. Nos encanta esta sociedad con Carbios para llevar a cabo acciones reales para disminuir la basura plástica. Su acercamiento innovador hacia reciclaje enzimático refleja nuestro deseo de buscar activamente soluciones para resolver hoy los retos del futuro sostenible”.
Más Notas
Colores pantone 2021 para diseño de impresión y...
Los diseñadores de marcas ya pueden incorporar los colores pantone 2021 en sus archivos de diseño de impresión y empaques.