08 | 05 | 2019
Buscan apuntalar tendencias y retos en empaques de cartón
GS1 México y la Asociación Nacional de Fabricantes de Cajas y Empaques de Cartón Corrugado y Fibra Sólida, Anfec, firmaron convenio de colaboración para apoyar a fabricantes del retail con empaques que destaquen en anaquel.

La alianza se establece con el objetivo de identificar las tendencias y retos en materia de empaque, embalaje e impresión en cartón corrugado, así como conocer las mejores prácticas en su uso, manejo y acomodo.“El convenio entre GS1 México y Anfec brinda valor a las compañías al acercarlas a uno de los elementos que influye de manera clave en la comercialización y presentación de los productos: el empaque”, indicó Mario de Agüero, director general de GS1 México. "Además, permitirá a los empresarios conocer las normativas locales e internacionales, así como los requerimientos para cumplir con la entrega de productos”.“Velocidad, costo, precio, variedad, disponibilidad y personalización son características que solo se verán reflejadas en las mercancías y sus embalajes a través de esta colaboración”.A través de la colaboración, capacitación y transferencia de conocimiento en el uso de estándares de identificación, como el código de barras y chips de radiofrecuencia (EPC/RFID), para codificar y gestionar empaques y corrugados, GS1 México y Anfec reafirman su compromiso de profesionalizar a sus asociados con información de valor y bajo un enfoque de innovación, sustentabilidad y responsabilidad social.Daniel Campero, director general de Anfec mencionó que: “Actualmente, el mercado exige empaques y embalajes que integren tecnología, resistencia, durabilidad y mejor densidad, además de ser sustentables a lo largo de su producción. Ante este escenario, el cartón cumple con estos requisitos y permite la hiperpersonalización de cajas, estantes y corrugados, ya que no solo de la vista nace el amor, sino que resguarda aquello que cautivó al consumidor”.“En esta ecuación, GS1 México permitirá a las empresas identificar, codificar y administrar mejor los empaques a lo largo de la cadena de suministro”.En un escenario de negocios marcado por la sustentabilidad y la eficiencia energética, la industria del empaque en cartón corrugado tiene dos grandes impulsores: el e-commerce y la logística, en especial la denominada “última milla” para entregar los productos del centro de distribución a las manos del consumidor. Esto requerirá utilizar las mejores prácticas estandarizadas de identificación y codificación, así como innovaciones en tintas y materiales de los empaques.La ominicanalidad, la telemática, los empaques interactivos con realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR), la analítica y proyección de la demanda, la tercerización de transporte y el uso de vehículos alternativos para la entrega de productos (bicicletas, drones, autos eléctricos y/o autónomos, robots, scooters, entre otros) serán las tendencias que revolucionarán la industria del empaque y la impresión.En este contexto, la alianza GS1 México-Anfec permitirá adaptar las nuevas tecnologías y procesos en empaques que conquisten al consumidor.
Más Notas
Colores pantone 2021 para diseño de impresión y...
Los diseñadores de marcas ya pueden incorporar los colores pantone 2021 en sus archivos de diseño de impresión y empaques.