17 | 05 | 2019
Interceptar material, innnovación disruptiva en Grupo Modelo
La empresa se ha propuesto 3 frentes para reciclar 30 mil toneladas de vidrio en 2 años, reduciendo 1 millón de kilogramos de carbón quemado.
En maridaje perfecto con el Día Internacional del Reciclaje, Grupo Modelo dio a conocer lo que planea y hace ya en áreas de procurement, compras, empaques, logística y, de hecho, como cultura corporativa integral, para considerarse embajadores de la sustentabilidad.“Por múltiples razones, entre las que podemos mencionar problemas de incentivos económicos y de cultura, así como la necesidad de atender urgentes prioridades sociales, el hecho es que hay menos infraestructura de reciclaje de la que se necesita para re utilizar los materiales posconsumo”, compartió Gabriel Maia, director de Empaque y Sustentabilidad de Grupo Modelo.La empresa dio a conocer que México es el país de Latinoamérica que más basura genera, 1.15 kg por día por persona, y que hay alrededor de 100 municipios sin red de recolección de residuos. Además, de los que sí tienen una red de recolección, solo 8% tiene red de acopiadores de materiales para su reciclaje.“Para Grupo Modelo, no se trata de tener un plan solamente; dado que la sustentabilidad es parte de nuestra esencia, tenemos la visión de unir a la gente por un mundo mejor y el empaque circular es una de las 4 líneas de acción con las que queremos lograr esa visión”, abundó Maia.Cada una de las botellas de vidrio retornables del Grupo va y viene del mercado 34 veces en un ciclo de vida de 8 años aproximadamente. En el caso de las latas, han logrado reducir su peso de 30 gramos a 13 gramos, sin deteriorar sus características primarias.“Nuestro propósito es que 100% de los envases sean retornables o con una cantidad mayoritaria de contenido reciclado. Queremos reciclar 30 mil toneladas de vidrio en México en los próximos 2 años, impactando positivamente el medioambiente y las comunidades en las que operamos”.Se estima que en México se producen 3.2 millones de toneladas de vidrio anualmente que, aunque representan solo 6% de los residuos que se generan en el país, el índice de reciclaje aproximado de este material es solo 13 por ciento.El directivo explicó el plan de reciclaje de vidrio de la compañía como una manera de interceptar el material antes de que se convierta en contaminación, con tres acciones:Recolectar de puntos de consumo: La cervecera llevó a cabo un acuerdo con 21 bares y restaurantes de la Ciudad de México, para los cuales ya cuenta con rutas de recolección de vidrio consumido para reciclarlo, proyecto cuyo número y radio de operación continúa en expansión:Retirar del medioambiente: Por medio del Comité de Vidrio, creado en alianza con Ecoce, con el objetivo de aumentar el reciclaje de este material en el país, desarrollando el mercado y trabajando con actores clave para asegurar que la mayor cantidad de vidrio de grado alimenticio regrese a las vidrieras de Grupo Modelo para ser reciclado.Recibir de consumidores: Grupo Modelo firmó un convenio con Walmart cuya finalidad es que el flujo de sus consumidores a nivel nacional puedan reciclar sus envases de vidrio con mayor facilidad. Próximamente, la cervecera comenzará a instalar centros de acopio en diferentes tiendas Walmart alrededor del país, comenzando por la Ciudad de México.“No lograremos cambiar la realidad del reciclaje de nuestro país solos, y Grupo Modelo está asumiendo un papel clave dentro de la industria para liderar el cambio”, dijo Gabriel Maia.
Más Notas
Selig Group adquiere de Performance Systematix
Selig Group compró Performance Systematix (“PSI”), el principal proveedor de soluciones de ventilación para contenedores y envases en todo el mundo.