25 | 06 | 2019
Marketing digital, la necesidad del cambio narrativo
Nuevas narrativas, cómo se pueden contar historias con las nuevas tecnologías, con la realidad virtual, la realidad aumentada, cómo se están haciendo hoy los contenidos que atraen al consumidor y conforman su lealtad.
Se prepara la primera edición en México de Mediamorfosis, que verá vida el 27 y 28 de junio en el Centro Cultural Roberto Cantoral de la capital. “Nos interesa México porque es el mercado hispanoparlante más grande del mundo, porque las inversiones relacionadas con las nuevas narrativas que acercan negocios en audiovisual, en plataformas on demand, se están viniendo a producir en México”, compartió con nosotros Damián Kirzner, CEO y director de Mediamorphosis.“La inversión está viniendo a México y nos faltaba estar aquí: queríamos estar en este país, porque se hacen productos y servicios de primera calidad a nivel internacional”.El directivo explicó que el evento nació como una necesidad profesional, de profesionales en Latinoamérica de la comunicación, por entender cómo está cambiando el negocio de los medios y el trabajo de quienes hacen el trabajo, de los medios de comunicación. “Ha cambiado la narrativa, la manera de contar historias a partir de la disrupción de las nuevas tecnologías, los cambios enormes que están sucediendo que ponen en riesgo nuestros trabajos, las empresas en las que trabajamos y entender cómo manejarnos en el futuro, cómo prepararnos”, indicó.“Ahora lo que las empresas tienen que entender es dónde está su público, que está cambiando sus hábitos de consumo a partir de la llegada del internet por cable. Se ha cambiado la matriz de la comunicación humana: que toda la humanidad esté conectada al instante en sus celulares, cualquier persona de cualquier lado, en cualquier momento, es un cambio muy revolucionario, tanto como la invención de la rueda. Hace que muchos negocios tradicionales estén rompiéndose, cambiando la manera de entender y realizar la inversión”.El quid es entender cómo podría aprovecharse esta revolución, esta nueva invención de la rueda no solamente para publicidad, sino para contenidos cuya relevancia sea realmente crucial.“El cambio es para todos”, consideró Kirzner. “Una marca tiene que cambiar su comunicación, una persona que tiene un pequeño emprendimiento y un periodista, todos, porque la matrix nos cambió a todos; tenemos que revisar nuestras maneras de comunicarnos porque es claramente evidente que se está creando una ruptura que hace que muchas empresas mueran. Si no entendemos este cambio, si no tomamos este esfuerzo, si no salimos de la posición de comodidad que teníamos antes para entender dónde está el público, por más que hagamos el mejor contenido, o tengamos lo mejor para decir o el mejor producto que publicitar como marca, no vamos a acceder a esa audiencia, tenemos que entender dónde está la audiencia”.“El contenido sigue siendo el rey en el ajedrez de los contenidos. Si queremos una historia, tener algo bueno que contar sigue siendo lo más importante, pero la reina de los contenidos es entender dónde está tu público, cómo consume ahora tu público y a partir de eso vas a poder llegar con tu mensaje”.¿Cuáles son las sorpresas de Mediamorfosis? “Vamos a hablar de nuevas narrativas; vamos a mostrar cómo se pueden contar historias con las nuevas tecnologías, con la realidad virtual, la realidad aumentada, cómo se está haciendo hoy, cómo los directores y creadores pueden confiar en realidades inmersivas que son nuevos medios que se inventaron”, respondió el CEO de la empresa. “Vamos a tener el caso de mayores éxitos de habla hispana en YouTube, que es mexicano. Así como el fenómeno de las series españolas que están siendo un éxito absoluto en el mundo, vamos a hablar de cómo es el modelo de negocio y cómo se producen estas series en España”.El evento contará como empresas periodísticas están cambiando para acercarse a su público, el caso de The Guardian, desde Gran Bretaña, cómo utilizan los datos de su público cuando navega en sus plataformas para poder hacer buen periodismo. Estará Daniel Nadal, el creador de Infobae, para contarnos cómo las empresas periodísticas van a lograr sobrevivir a esta ola desde su punto de vista.Asimismo, nuestro entrevistado contará el caso del periódico La Nación de la Argentina, y cómo lograron su transformación audiovisual. “Habrá talleres para identificación de fake news, por la gente de Google News Lab; un taller de YouTube para ver cómo utilizar las herramientas de esta plataforma en tu canal, las nuevas herramientas tecnológicas que está lanzando YouTube, aprender creatividad digital”, abundó Damián Kirzner. “Vamos a tener talleres donde vamos a aprender a contar historias de 360. Y un cine inmersivo, un cine de calidad virtual, donde vas a poder ver las mejores películas mexicanas y del mundo”.Mediamorfosis espera colegas de comunicación de un amplísimo espectro, periodistas, gente de marketing, de marcas, personas de los departamentos de comunicación de compañías que manejan marcas, pequeños emprendedores que quieren hacer sus contenidos a través de nuevas tecnologías, responsables de áreas de prensa y comunicación.“Cualquier persona que tenga vinculación con comunicación, estudiantes de últimos años de las carreras de cine, de periodismo, de medios, de publicidad, que se dan cuenta de que en la academia hay una diferencia muy grande con la realidad”, apuntó el especialista. “Acá vamos a hablar de la realidad profesional hoy y del mundo”.
Más Notas
Colores pantone 2021 para diseño de impresión y...
Los diseñadores de marcas ya pueden incorporar los colores pantone 2021 en sus archivos de diseño de impresión y empaques.