11 | 07 | 2019
Líneas flexibles de empaque en respuesta a las nuevas demandas
Por Patricia Christensen*
Dada la demanda de gran variedad de empaques, es necesaria una planeación óptima para generar empaques factibles, predecibles, con bajos costos de proceso, calidad de impresión, consistencia de marca y gran impacto en el consumidor.
Los principales Objetivos del Consumidor de Empaque (CPG) son:1. Funcionalidad físico-mecánica. Un empaque con alta funcionalidad físico-mecánica garantizará altos niveles de productividad en las líneas de llenado, la integridad del producto por el tiempo de vida del mismo, así como un manejo óptimo en el transporte y almacenaje2. Uniformidad de marca. Uno de los objetivos principales de marketing es mantener la consistencia de la creación del concepto de imagen original para comercializar su producto y hacerlo atractivo a través de la imagen lograda en el empaque.Teniendo pues como premisa la conceptualización de diseño/marca con factibilidad de impresión, es fundamental que el proceso de la producción gráfica y preprensa centralizada se lleve a cabo de forma adecuada, con el objetivo de:
- Minimizar pasos de preproducción, producción del gráfico, impresión y posproducción de continuidad de marca.
- Eliminar duplicidad de procesos en donde un gráfico se genera de manera individual y posteriormente es distribuido en varios canales, los cuales de manera aislada y diferente generan su propio flujo produciendo divergencias e inconsistencias dentro del mismo método de impresión y más aún entre diferentes procesos de impresión.
- Disminución de costos. Una vez que el gráfico es administrado de forma centralizada, la preparación y desarrollo del empaque se realiza una vez, con las adaptaciones de cada salida de proceso, pero siempre manteniendo la uniformidad de imagen en la etapa de generación gráfica a nivel digital.
3. Velocidad de salida al mercado. El modelo de preprensa centralizada, será el soporte principal para lograr los puntos clave de interés del CPG, teniendo como resultado final:
- Eficiencia del proceso.
- Disminución de costo.
- Uniformidad y consistencia de marca.
- Oportunidad de impacto en el mercado al acelerar la salida del producto en un periodo de tiempo menor.
En el proceso de producción es fundamental prever cómo se verá el producto antes de estar en la etapa de impresión, este proceso inicia en el análisis de factibilidad de impresión. Para este rubro es necesario considerar:
- Tecnologías de impresión disponibles.
- Capacidad de reproducción y rangos posibles de alcanzar con los herramentales de impresión, offset, rotogravado, flexografia, letterpress, impresión digital, etcétera.
- Medición y control de procesos. Esto nos lleva a obtener consistencia dentro de cada proceso una vez logrado un resultado aceptable para cada tecnología.
- Criterios de evaluación por parte del CPG al momento de recibir el Empaque, sobre los gráficos logrados en la producción.
Cuando ya se tienen estándares de producción, y finalizado el proceso, se crean los criterios de evaluación por parte del CPG para una evaluación objetiva de la reproducción en color de los empaques: Estándar de color aplicado al target perfilado al proceso de impresión; equipos de medición de color y calibración de los mismos; tolerancias y rangos de medición, y método de medición y valores objetivo tanto de color como de rangos tonales.Para un buen resultado en producción es muy importante durante la fase de diseño crear artes con el uso final en mente.La recomendaciónLa administración centralizada del proceso de preprensa y gestión del color en la producción de empaque, garantiza la consistencia de la marca en los sustratos de empaque y las tecnologías de impresión:•
- Flujo de trabajo considerando la factibilidad de producción, tecnología de impresión, gestión del color desde el diseño hasta la impresión.
- Sistemas digitales de administración de desarrollo de proyectos gráficos donde interactúan las distintas partes del flujo de proceso: usuario de empaque, agencia de diseño, agencia de administración del proceso de preprensa, impresor.
Es fundamental que la agencia de administración del proceso centralizado de preprensa, dé soporte a los gerentes de marca y proveedores de empaque aportando su expertise y alineando todas las partes para crear los mejores resultados posibles, caracterizando procesos de impresión y generando perfiles de color donde interactúan y son homologados los procesos de impresión con los diferentes sustratos donde se producirá el empaque.* Business Developer de SGS / ** VP LATAM Image Carriers
Más Notas
FrieslandCampina producirá botellas de PET reciclado...
FrieslandCampina producirá botellas de PET reciclado con un nuevo sistema que facilita la separación de las etiquetas de la botella.