17 | 07 | 2019
Aditivos que aportan sustentabilidad a desafíos de la industria
Clariant abrió gama de masterbatches con aditivos que buscan ejercer un rol fundamental en soluciones para desafíos modernos en la industria de envases desde cuatro enfoques diferentes: Envases de diseño reciclable; facilitación de la reutilización; apoyo al uso de biopolímeros y aumento de la cultura de composta.

Como parte de un programa que involucra a Clariant como un todo para crear una industria de plásticos más sustentable, el Sector de Mercado de Envases, de la Business Unit Masterbatches, está trabajando para ayudar a los dueños de marcas y productores de envases a alcanzar sus objetivos de desarrollar soluciones más amigables con el medioambiente.El amplio portafolio de masterbatches de aditivos de Clariant, aliado al incomparable expertise interno y a la colaboración con otras organizaciones del sector, permite ofrecer soluciones en cuatro importantes áreas:
- Desarrollo de envases diseñados para ser altamente reciclables;
- Fabricación de envases plásticos que puedan ser reutilizados con facilidad;
- Apoyo al uso de biopolímeros;
- Aumento de la aceptación de envases compostables.
“El envase plástico es un recurso esencial para las marcas y representa una forma segura de entregar productos al consumidor en excelentes condiciones”, declaró Alessandro Dulli, director global de Packaging de Clariant Masterbatches. “El envase también ejerce un importante rol en la diferenciación y en la identidad de las marcas”.“No debemos olvidar la importancia de que la industria y los consumidores trabajen para crear un modelo de envase más sustentable. Nadie logrará alcanzar este objetivo trabajando solo. Es necesario contar con la colaboración de todos los grupos de interés y es lo que estamos buscando con esta nueva iniciativa”.Diseño para ReciclarseEl reciclaje ya está recuperando grandes volúmenes de residuos plásticos que vuelven al mercado como envases nuevos, pero aún hay grandes desafíos para lograr aumentar el uso de la resina post consumo (PCR), y Clariant está trabajando para superarlos de diversas maneras:
- Nuevos masterbatches con aditivos que secuestran el oxígeno y reducen la necesidad de envases multicapas de varios materiales, a fin de prolongar la vida de anaquel de los productos envasados. Con el empleo de un solo material, el plástico es más reciclable.
- Los masterbatches para la producción de plásticos de color oscuro, visibles a los sensores de infrarrojo próximo (NIR) usados en los sistemas de separación de polímeros, lo que posibilita un reciclaje eficiente.
- Masterbatches líquidos innovadores permiten la reducción de las emisiones de carbono relacionadas con procesos logísticos complejos y stocks pesados.
- Extensores de cadena, tecnología de control de olores, clarificadores de colores y otros aditivos que aumentan la calidad y facilitan la comercialización de materiales plásticos reciclados.
Reutilización“Si todos los envases plásticos pudieran ser reutilizados una sola vez, la cantidad de material que entra en el flujo de residuos se reduciría a la mitad inmediatamente”, comentó Alessandro Dulli, “aunque no haya expectativa de poder reutilizar todos los plásticos, nuestra obligación para con nosotros y con nuestro planeta es hacer lo mejor que podamos”.Actualmente, la mayoría de los envases están pensados para completar su ciclo de vida cuando se entrega el producto, pero es necesario redefinir los parámetros si queremos alargar la vida útil de los recipientes. Destacan los aditivos que:
- Aumentan la durabilidad y la resistencia a rayones en la superficie de los plásticos;
- Disminuyen la tendencia de los materiales a tornarse amarillos con el tiempo;
- Resisten a la degradación provocada por el lavado y la esterilización;
- Evitan el desgaste de los colores y otras pérdidas estéticas;
- Controlan la fragilidad y el surgimiento de grietas por tensión.
Se trata de soluciones en proyectos de cocreación con clientes en laboratorios especializados a fin de desarrollar y probar materiales bajo condiciones de envejecimiento simuladas para confirmar la durabilidad de los ciclos de vida. Este expertise apoya proyectos globales complejos para proteger la identidad de la marca y brindar respaldo en cuestiones reglamentarias relacionadas con la extensión de los ciclos de vida de los productos.BiopolímerosLos biopolímeros, más comúnmente llamados “bioplásticos” son fabricados con materiales renovables en vez de materiales fósiles tales como petróleo o gas natural. Ellos están atrayendo cada vez más interés porque usan materias primas de origen vegetal y pueden reducir las emisiones de carbono, en comparación a otros polímeros.Estas resinas son básicamente idénticas a los plásticos convencionales y pueden beneficiarse de las mismas soluciones de proyecto de reciclaje mencionadas anteriormente. A su vez, Clariant apoya a los clientes que sueñan con ofrecer un producto de origen 100% biobasado, al desarrollar colores y aditivos que emplean materias primas renovables.Polímeros compostablesPolímeros compostables –como el ácido poliláctico (PLA) o los polihidroxialcanoatos (PHA) – son generalmente considerados una posible solución para el problema del desecho, pues se degradan más fácilmente con el tiempo en comparación con los plásticos no compostables.También pueden representar una solución interesante para aplicaciones alimenticias, pues envases contaminados por alimentos no pueden ser reciclados. Los envases fabricados con polímeros compostables pueden brindar la respuesta, ya que los residuos contaminados pueden compostarse.Clariant está trabajando intensamente para alargar la vida útil de los biopolímeros, como PLA, y mejorar la estética de estos materiales, con una gama de vivos colores que ayudan a preservar y mejorar la identidad de la marca. Con más de 20 años de experiencia en la fabricación de masterbatches ideales para compostaje, certificados por asociaciones de inspección técnica, como TÜV, Clariant garantiza cumplir todos los requisitos.“En Clariant, estamos orgullosos de imaginar el futuro, fomentando la sustentabilidad y desarrollando soluciones prácticas para los desafíos que enfrentamos; al fin de cuentas, diseñar para el medioambiente es realmente diseñar para todos nosotros”, afirmó Dulli.
Más Notas
Colores pantone 2021 para diseño de impresión y...
Los diseñadores de marcas ya pueden incorporar los colores pantone 2021 en sus archivos de diseño de impresión y empaques.