22 | 07 | 2019
Más que una prensa convencional, 35 años de innovación impresa
Por Bárbara Gaxiola*
Grupo Fogra celebró su aniversario consolidando la adición tecnológica que incrementa su acervo de soluciones creativas para necesidades de impresión de todas la industrias.
Con una máquina que llegó en 2018, Fogra se ha dispuesto más que nunca a ofrecer a sus cientes más que un producto, una experiencia. "Cuéntanos qué necesitas y lo haremos realidad", reza uno de sus eslogans, posibles solo con creatividad y la tecnología para apuntalarla."Pasó un tiempo hasta que la prensa y e cliente estuvieron acostumbrados uno al otro sobre funcionamiento y exigencias", nos dijo Luis Heredia, Marketing Manager de HP Indigo en México, "pero ahora ya está en una etapa en la que es posible ver muestras impresionantes de lo que pueden lograr, lograr proyectos muy destacables"."Con la HP Indigo 1200 hablamos de formato de medio pliego, pero sobre todo dos características que son interesantes. La primera, podemos apilar el material o alimentar el material por medio de una tarima, como en una prensa convencional, pero también la opción de alimentación de material por medio de unos cajones que alimentan, lo que permite poner un tipo de material en esta entrada de mayor capacidad y poner otros materiales en los cajones de menor capacidad, y se pueden intercalar".Totalmente automático, durante el proceso, mientras que el material pasa un láser está formando la imagen electrónicamente en una mantilla. Cuando esto sucede, las tintas empiezan, por medio de procesos electrofotográficos, a formar la imagen en diferentes colores, así, etiquetados para empaques o laminaciones para embalajes pueden ser dispuestas."Se pasa toda la imagen a una mantilla y en ese momento se transfiere la imagen al papel, de tal manera que el papel sigue el recorrido, mientras que el operador puede estar controlando todo el proceso desde su monitor digital: cuál es la cola de impresión, cuántos trabajos están mandando, de qué características son los trabajos, etcétera"."En el área de salida nuevamente podemos tener aquí un apilador en donde van cayendo impresión por impresión y si uno quisiera ver una prueba de cómo están funcionando las impresiones, también las pueden mandar a la charola de pruebas que está acá: tenemos una impresión en formato medio pliego que ya es un formato mediano grande en proceso completamente digital, con altísima calidad, siete tintas, diferentes materiales, ventajas muy interesantes de la tecnología HP Índigo 12000".Con respecto a su trabajo en conjunto con Fogra, Luis Heredia expicó que ha sido un trabajo de "ambos sentidos. La empresa, cuando empezó, necesitaba mayor entrenamiento, mayor capacitación, quizá mayor desarrollo de negocios, pero como sucede con cualquier empresa en el transcurso de los años, han ido generando aplicaciones cada vez más complicadas, más exitosas, que incluso necesitan cierto condimento propio de Fogra"."Han podido desarrollar su propia capacidad en cuanto a ser más innovadores, en cuanto a ser más curiosos. Ellos pasan procesos de experimentación para poder sacar más provecho de las prensas. En general HP Índigo lo que trabaja con sus clientes es en un modelo de desarrollo de negocio en el que nosotros podemos darles una capacitación de qué es lo que ellos pueden realizar con las prensas, y ya luego el cliente puede entrar en una etapa de mayor madurez en la que va desarrollando sus aplicaciones".Sobre las tintas, que son parte de la visible experimentación exitosa de Fogra en empaques y bolsas, el especialista de HP nos comentó que "la máquina puede trabajar hasta con 7 tintas simultáneamente, pero, ¿qué es lo que pasa? Al trabajar con más tintas que las básicas (cian, magenta, amarillo y negro) puedes obtener un match o calce de hasta 97% de los colores Pantone, que es altísimo"."Así, Fogra y sus clientes tienen la seguridad de que los colores que van a producir con la tecnología digital van a ser los que ellos están necesitando. Cuando le aumentas más colores, como es el caso de HP Indigo logras una ampliación de gama de color para conseguir colores especializados, tintas especiales como un rojo Ferrari, un rojo Coca Cola".E incluye las intensas aplicaciones que vimos: fluorescencias, extra blancas, mayores aplicaciones.Sobre cómo influyen estas tecnologías en las tendencias de impresión en el empaque, María Eugenia Arn, directora general de Fogra nos dijo que "son fundamentales para poder desarrollar estas ¨nuevas experiencias¨ que pide el mercado. Con tecnología digital tienes mayor flexibilidad en cuanto a los tiempos de trabajo y, por consecuencia, la respuesta al cliente puede ser mucho más ágil y eficiente"."Hoy en día el tamaño tampoco es una limitante: en nuestro caso, imprimimos digitalmente hasta en formato B2 en Indigo 12X. Los sustratos, tintas (hay hasta tintas UV fluorescentes, más otras tantas que aún están en beta), barnices, y acabados para impresión digital, se están diversificando de manera exponencial. Se abre un abanico de posibilidades para materializar diferentes experiencias, mucho más enfocadas a cada segmento".¿Hablamos de cualquier tipo de empresa? "Aquí es donde cobran importancia los tiros cortos, lo que facilita tanto la segmentación múltiple, como la renovación de las campañas", indicó Arn. "También las posibilidades en cuanto al diseño se abren muchísimo: son herramientas que facilitan la producción de piezas que antes era imposible siquiera pensar en realizar. La diversidad de aplicaciones es enorme. En nuestro caso, seguimos explorándola".* Editora de Contenidos de FoodPack-Énfasis Alimentación.
Más Notas
FrieslandCampina producirá botellas de PET reciclado...
FrieslandCampina producirá botellas de PET reciclado con un nuevo sistema que facilita la separación de las etiquetas de la botella.