30 | 09 | 2019
SafetySenseO2: Monitoreo de la calidad del alimento a través de sensores de oxígeno
AIMPLAS ha iniciado el proyecto SafetySenseO2 donde se desarrollará un sensor de oxígeno impreso capaz de detectar la presencia de oxígeno en el interior del envase mediante un cambio colorimétrico perceptible al ojo humano.

El oxígeno es una de las principales causas de la degradación de los alimentos. Participa en el crecimiento de microorganismos aerobios, en el enranciamiento oxidativo de los lípidos y destruye vitaminas liposolubles como las vitaminas A y E.El envasado en atmósfera modificada (MAP) permite reducir la concentración de oxígeno a niveles muy bajos, lo que aumenta la vida útil de los alimentos. Sin embargo, este tipo de envasado no puede garantizar al 100% su integridad, ya que el oxígeno residual dentro del envase puede aumentar debido a un sellado insuficiente, a la permeación del oxígeno atmosférico a través del material del envase o a su rotura durante su transporte o almacenamiento. Por otro lado, la comprobación de la hermeticidad de un envase de plástico, ya sea rígido o flexible, es un proceso que sólo se realiza en línea mediante tecnologías analíticas caras y de una forma destructiva.Desde hace 20 años se vienen desarrollando soluciones que permitan sensar la concentración de oxígeno existente dentro de un envase primario. Las soluciones comerciales existentes hacen referencia a indicadores de oxígeno incorporados al envase en forma de pastillas o en etiqueta. Estos desarrollos no poseen las características de un indicador ideal: económico, no tóxico, irreversible, de fácil incorporación al envase y sencillo de manejar y entender.Existe, por tanto, un gran interés dentro del sector del envase y la alimentación, en la búsqueda de un indicador de oxígeno con dichas características, apto para contacto alimentario y capaz de detectar la hermeticidad del envase en todo momento.Proyecto SafetySenseO2AIMPLAS ha iniciado el proyecto SafetySenseO2 donde se desarrollará un sensor de oxígeno impreso capaz de detectar la presencia de oxígeno en el interior del envase mediante un cambio colorimétrico perceptible al ojo humano.El uso de esta tecnología permitirá detectar en línea fallos en el envasado en atmósfera modificada de una forma no destructiva y económica y también durante su transporte y almacenamiento. Además, el sensor de oxígeno proporcionará información al consumidor sobre la calidad y seguridad del alimento en todo momento evitando así posibles intoxicaciones alimentarias.Como aspecto significativo, destacar que esta nueva solución supondrá una mejora en el proceso de envasado respecto a otras soluciones existentes en forma de etiqueta, ya que a diferencia de éstas SafetySenseO2 podrá integrarse en la estructura del envase; y además se espera que genere una mayor aceptación por parte del consumidor final al evitar el uso de pastillas indicadoras que en la actualidad deben situarse en el interior del envase.Apoyo de la Agencia Valenciana de InnovaciónEste proyecto cuenta con financiación de la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI) dentro del marco de su programa de ayudas para valorización, transferencia y explotación por las empresas de resultados de I+D+i procedentes de centros de investigación.
Comentarios
Más Notas
Zebra aporta a la modernidad operativa con nuevas...
Las impresoras ZT411 y ZT421 cuentan con nuevas herramientas que mejoran la velocidad, precisión y cualidad de los sistemas de impresión industrial en un periodo largo de tiempo.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento sera eliminado e inhabilitado para volver a comentar.Enviar un comentario implica la aceptacion del Reglamento