14 | 04 | 2020
Aditivos para biopolímeros en contacto con alimentos
Por Bárbara Gaxiola*
Los aditivos especiales para bioplásticos amplían las propiedades de rendimiento y el potencial de mercado de empaques de biopolímeros, al tiempo que preservan sus beneficios medioambientales.

Al integrar los beneficios de los aditivos de Clariant con las soluciones de materiales de Floreon-Transforming Packaging se abren posibilidades adicionales para que los convertidores de embalaje rígido y flexible, y los propietarios de marcas consideren los biopolímeros como una alternativa viable y de baja huella de carbono, señalaron las empresas en un comunicado.Los compuestos basados en PLA que contienen 70-90% de materias primas renovables a base de plantas, contienen carbono secuestrado de la atmósfera por las plantas y por lo general, son mecánicamente más resistentes que el PLA tradicional y ofrecen importantes ahorros de energía en el procesamiento.Los compuestos son reciclables y también pueden ser compostados mediante compostaje industrial. Eso hace que los materiales de empaques producidos con ellos sean viables para aplicaciones en las que, en esta etapa, la contaminación con desperdicios de alimentos y materia orgánica hace que el reciclaje mecánico sea inviable.La cartera de aditivos sostenibles incluye una gama de productos de base biológica que brindan alto rendimiento y sostenibilidad a la cadena de valor de los plásticos. Ayudan a reducir la intensidad de los recursos fósiles y permiten opciones de materiales más sostenibles. Los expertos de Clariant apoyarán al equipo de desarrollo de Floreon para mejorar las posibilidades de rendimiento y las características de procesamiento de los bioplásticos.Te puede interesar: Nuevo material de etiquetas en PP recicladoEl alcance de los beneficios es vasto: logran un menor uso de energía y tiempos de ciclo más rápidos al aumentar la eficiencia del procesamiento o agregar propiedades completamente nuevas al material. Los fabricantes de productos tendrán la posibilidad de adaptar los compuestos para utlizarlos con tecnologías y en aplicaciones de procesamiento específicas, incluidos en algunos casos aquellos donde los bioplásticos hasta ahora no han sido capaces de enfrentar los desafíos de las condiciones o entornos exigentes.Según Shaun Chatterton, CEO de Floreon-Transforming Packaging, los propietarios de marcas y los convertidores de plástico están buscando soluciones de materiales más sostenibles, impulsados por objetivos que van "desde soluciones reciclables y mejorar la gestión de residuos hasta reducir la huella de carbono y reducir el uso de recursos".La solución, indica el directivo, tiene el potencial de transformar no solo el empaque sino también muchas industrias, y esperan lanzar el primer producto de esta colaboración al mercado durante el primer semestre de 2020.*Editora de Contenidos de FoodPack-Énfasis Alimentación.Fuente: Clariant.
Más Notas
FrieslandCampina producirá botellas de PET reciclado...
FrieslandCampina producirá botellas de PET reciclado con un nuevo sistema que facilita la separación de las etiquetas de la botella.